Descripción
Presentación del programa:
El programa de Ciencias Bíblicas de UNIMINUTO busca formar biblistas, que situados en la realidad latinoamericana, estén sólidamente capacitados, para que, desde una apropiada contextualización con un instrumental científico y la apropiación de diversas pedagogías biblícas, ejerzan las tareas de la interpretación de los textos, la conceptualización de los temas bíblicos fundamentales y elaboración de las propuestas que sean factor de transformación personal, social y eclesial.
Perfil del graduado:
El egresado en Ciencias Bíblicas es una persona fundamentalmente capaz de asumir su propia identidad profesional y de presentar diversos proyectos que contribuyan a responder a las distintas necesidades sociales del país desde los principios bíblicos, pues éstos lo responsabilizan ante sí mismo, ante el otro y ante la sociedad en general.
• Es una persona capaz de realizar estudios científicos de los textos bíblicos con sus implicaciones exegéticas en el mundo de hoy.
• Propone e implementa prácticas educativas adecuadas que le permite a las personas y grupos, desde la Biblia, construir sus propios procesos de vida y de compromiso con su realidad.
• Interpreta la Biblia desde niveles profesionales, utilizando las metodologías científicas de la hermenéutica y de las ciencias de la interpretación.
Perfil ocupacional:
El egresado de Ciencias Bíblicas de UNIMINUTO podrá desempeñarse en los siguientes campos de acción:
• Formador en el área de educación religiosa, cuyo principio orientador será la Sagrada Escritura, en el área bíblica de los procesos académicos teológicos.
• Formador en los diversos procesos humanísticos que consideren los principios evangélicos como dinamizadores sociales.
• Investigador bíblico que articula procesos históricos y sociales al mundo de la biblia, y se puede integrar a los diversos ámbitos científicos.
• Promotor de procesos de desarrollo social interdisciplinar.
• Gestor y dinamizador de procesos de formación pastorales y sociales, que favorezcan la integración de personas y comunidades, con el objeto de alcanzar una praxis de transformación social, religiosa y cultural.
• Asesor en el área ética en todos los ámbitos empresariales.
(Información tomada de la página oficial de la Uniminuto)