Descripción
Presentación del programa:
El programa de Comunicación Social – Periodismo forma profesionales de las ciencias de la Comunicación, del periodismo y de las tecnologías de la información, con especial énfasis en comunicación participativa y comunitaria y en periodismo investigativo. Profesionales competentes para comprender, analizar en interpretar la realidad (social, política, económica, cultural y ecológica) y gestar, procesar, difundir y socializar la información de interés público a través de los diversos medios masivos y alternativos. Capaces de incidir significativamente en la transformación social con sentido crítico, ético y responsable.
Perfil del graduado:
El egresado del programa de Comunicación Social y Periodismo, tendrá las siguientes competencias:
Competencias Profesionales
• Planea y gestiona procesos periodísticos de alta calidad, con un uso adecuado de los géneros y formatos.
• Coordina o integra equipos de trabajo que desarrollen procesos de comunicación y periodismo.
• Aplica la investigación, producción, post-producción y circulación de mensajes en medios de información impresos, sonoros, audiovisuales y en las tecnologías de la información y comunicación, TICS.
• Diseña e implementa, estrategias participativas de comunicación, en diferentes ámbitos y escenarios mediáticos y de interacción personal.
• Gestiona y asesora procesos comunicativos en organizaciones de diferente tipo.
• Diseña, formula y ejecuta proyectos de comunicación y desarrollo que apunten al mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos.
• Sistematiza procesos y/o proyectos sociales de desarrollo, que identifican aprendizajes y aportan nuevo conocimiento sobre temas específicos.
El Profesional en Comunicación Social y Periodismo de UNIMINUTO, se podrá desempeñar en las siguientes áreas de trabajo:
Comunicación y Participación
• Coordinador, asesor de proyectos y estrategias de comunicación para el desarrollo y el cambio social.
• Gestor de proyectos de uso pedagógico y apropiación de los medios en el aula escolar.
• Gestor de proyectos de comunicación y medio ambiente.
• Gestor de proyectos de comunicación, convivencia y y ciudadanía.
• Asesor de procesos de participación ciudadana y comunitaria.
Periodismo Ciudadano y Medios
• Gestor de contenidos participativos en medios.
• Director de noticias.
• Realizador de piezas audiovisuales, sonoras e impresas.
• Periodista.
• Periodista económico.
• Periodista ambiental.
• Reportero gráfico
Comunicación y Contexto
• Investigador de problemas sociales contemporáneos.
• Gestor de proyectos de desarrollo local, globalización y cultura
(Información tomada de la página oficial de la Uniminuto)